domingo, 28 de octubre de 2007

Invasión


Ciencia Ficción

Una gran explosión ilumina el cielo de Dallas a Washington DC y destruye la lanzadera espacial Patriot en pedazos que llueven sobre todo el país. Las autoridades se apresuran a hacerse con el control de la situación, pero surgen historias sobre una extraña sustancia pegada a los restos del accidente, algo que resistió el frío extremo del espacio y el abrasador calor de la reentrada en la atmósfera para estar allí. Y los primeros que entran en contacto con ella son los primeros que sufren transformaciones… Sin embargo, nadie quiere que cunda el pánico. La psiquiatra de Washington DC Carol Bennell no relaciona lo que le ocurrió a la lanzadera espacial con los extraños sucesos que parecen acumularse a su alrededor: una de sus pacientes está aterrorizada porque su marido ha sido sustituido por un extraño; los estallidos de violencia en las calles son rápidamente sofocados; y una sustancia muy extraña entra en su hogar con las golosinas de Halloween de su hijo Oliver; algo que, de hecho, podría estar vivo. Carol comenta a su amigo y también médico Ben Driscoll que algo no va bien, a pesar de que Washington no parece preocuparse por la situación. La versión oficial es que se trata simplemente de un nuevo virus de la gripe, pero antes de que se den cuenta de la magnitud de lo que ocurre, Carol lleva a Oliver a pasar el fin de semana con su padre, un alto funcionario del Centro de Control de Enfermedades del que está separada. Él se encuentra en Washington investigando el accidente y fue una de las primeras personas que estuvieron en el lugar donde ocurrió. A medida que se extiende la enfermedad, Carol descubre que las propias personas encargadas de vacunar a los afectados están propagando algo mucho peor: una espora de origen desconocido que ataca el ADN humano mientras el huésped duerme, convirtiéndolo en la imagen de un ser que se parece a nosotros y habla como nosotros, pero desprovisto de emociones humanas. De la noche a la mañana, aparentemente, las personas que rodean a Carol se transforman en seres que forman parte de una especie de colmena con una única misión: infectar a otros y tomar el control. Haciendo todo lo posible por mantenerse despierta, Carol se embarca en un viaje desesperado a través de un mundo transformado con el objetivo de seguir viva el tiempo suficiente para encontrar a su hijo. Para ocultarse entre ellos, tendrá que permanecer serena, no revelar emoción alguna y, sobre todo, no dormirse.

Distribuidora: WARNER
Duración: 101 minutos
Clasificación: 13 AÑOS
Género: Ciencia Ficción
Director: Oliver Hirschbiegel.
Actores: Alexis Raben, Alexis Raben, Celia Weston, Daniel Craig, Eric Benjamin, Jackson Bond, Jeffrey Wright, Jeremy Northam, Josef Sommer, Nicole Kidman, Roger Rees, Stephanie Berry, Susan Floyd, Veronica Cartwright.
Guionista: David Kajganich.
Link Película: http://wwws.warnerbros.es/theinvasion/

1 comentario:

silvia dijo...

Desde que, en mi más tierna infancia, quedé horrorizado y, hasta cierto punto, traumatizado por La invasión de los ultracuerpos, no dejo escapar una nueva adaptación de la novela de Jack Finney, Los ladrones de cuerpos.
Aquella era la versión del 1978, dirigida por Philip Kaufman, y para mi gusto la mejor, aunque también influirá en ello mi temprana conmoción. La primera fue la versión de 1956, La invasión de los ladrones de cuerpos, de Don Siegel. Fue todo un icono de la ciencia ficción de los años 50, hoy en día más cómica que otra cosa. La más reciente había sido la versión de Abel Ferrara, Secuestradores de cuerpos, más oscura y ambientada en una base militar. Tenía su aquel. En versiones de inspiración más libre como The Faculty no voy a entrar.
Así que ahora que se estrena esta nueva adaptación, es para mí obligación acercarme a ver que tal y a disfrutarla por mala que sea. De no ser por esta debilidad personal posiblemente no me interesaría, la película ha sido un relativo fracaso, especialmente de crítica, pero tampoco ha cumplido con las expectativas comerciales en EEUU. Además, los avances que nos llegan son entre cómicos propios de una parodia y decepcionantes propios de un remake realizado sin ganas.
Aun así quedan razones para interesarse. La evidencia es su protagonista, una de la actrices más importantes del momento, ¿la más?, Nicole Kidman. Su última incursión en la ciencia ficción clásica fue deprimente: Las mujeres perfectas. Sospecho que esta es una de esas elecciones comerciales que necesita aceptar para poder hacer películas más pequeñas como Fur o Margot at the wedding sin perder su caché. Una pena tener que verla en pestiños como Embrujada.
Daniel Craig, por mucho que tenga licencia para matar (Casino Royale), tampoco está para exigir calidad en sus trabajos. Eso sí, ha estado en una de las mejores películas recientes, Munich.
El director es lo que más chirría. Se trata del alemán Oliver Hirschbiegel, que fue nominado al oscar por su polémica visión de Hitler en El hundimiento (y no lo ganó porque Amenábar y su Mar adentro se pusieron de por medio). Antes ya había rodado otra llamativa película: El experimento.
Pero claro, este es el típico caso de importación de directores para trabajos de baja calidad. Lo mismo que pasó con Peter Webber y su Hanníbal, el origen del mal. En EEUU se hace mucho, a ellos les sale más barato que un buen director nacional y se aseguran una factura de calidad. El extranjero se gana sus buenos dólares y mete el morro en Hollywood, aunque normalmente termina convirtiéndose del todo en un mercenario y lo que era para poder entrar, termina siendo norma. Pero esto es otra historia.
Es decir, que el director hará lo que pueda, pero eso no evitará que nos encontremos con un guión que no aportará absolutamente nada nuevo a sus predecesoras, que no tendrá un toque especial que justifique su existencia. Nadie se habrá molestado en darle una corriente algo más moderna, simplemente será un film viejo, con un ritmo mal llevado, de dirección correcta y con dos intérpretes complemente desperdiciados.
Pues eso, que no me la pierdo.
No hay Postcrítica
Crítica extraída de http://www.precriticas.com